Etiquetas

lunes, 28 de marzo de 2011

E C O L U M N A S

HORA DEL PLANETA: EL PUNTAPIÉ INICIAL DE LA CONCIENCIA ECOAMIGA
Por Eduardo Rojas Herrera / @ecoamigos

Hace algunos años, un gran amigo me dijo que tenía que apagar la luz por una hora y salvaría el planeta. Lo miré y sonriendo le dije "eres muy inocente, eso no sirve de nada". De vuelta recibí un remache que me removió la conciencia. "No te quejes después cuando el planeta colapse, tú también serás culpable".


Me fui a la casa con la idea azotando mis neuronas. Cómo puedo salvar el mundo apagando y desenchufando mis aparatos electrónicos por 60 minutos, es una tontera. Pero al cabo de diez cuadras se me iluminó la ampolleta. Si no solo yo lo hago, realmente se puede ayudar. De puro mono me puse manos a la obra y desenchufé todo menos el refrigerador. 

Pasó la hora y con una linterna (ya no había luz natural) recorrí la casa enchufando - ¡oiga! - los aparatitos, zapatillas y prendiendo luces. Recién ahí me di cuenta la gran cantidad de tonteras que consumen energía. El refrigerador, el microondas, el equipo de música, los televisores, el glade toque, la lavadora, la XBOX, etc. 

Entonces se me prendió la ampolleta interna, realmente podía ayudar a racionalizar energía eléctrica. Yo siendo un pobretón consumía mucha electricidad, imagínense si sumamos a dos, tres, cien, mil pobretones y otros más pudientes, tomando conciencia que detrás de esos "tres oyitos" del enchufe y ese lindo botón que prende las ampolletas, hay varios procesos que generan la energía que prende el hervidor que utilizamos para tomar técito, y en un país como Chilito, las materias primas utilizadas son sucias y contaminan más que el Epidemia de Cachureos. 

Por eso empieza por tí, aunque sea una moda o de puro posero, pero si lo haces y lo conviertes en hábito, aportarás un grano de arena en la salvación de este hermoso planeta en el que vivimos.

lunes, 21 de marzo de 2011

¿QUÉ HACEMOS CON EL DINERO DEL RECICLAJE?

OBJETIVO ECOAMIGO: SALVAR PERRITOS QUE VIVEN EN LA CALLE
 

Ante la gran cantidad de consultas acerca del destino de las lucas que entran por el reciclaje, les contamos que el primer objetivo es el más importante: limpiar de alguna manera el planeta y crear algo de conciencia de que los recursos son limitados.

El segundo fin es mantenernos económicamente solventes, sin generar costos en los voluntarios al momento de los patrullajes u otra actividad, que básicamente es la bencina para el "EcoMóvil" (camioneta), el  pago del hosting y el dominio de www.ecoamigos.cl. Además de la pronta implementación de logotipos en el EcoMóvil y poleras + jockeys distintivos para los voluntarios.

Pero mirando más allá y proyectando un éxito de la organización, lo que queremos lograr es sacar la mayor cantidad de perros que están en situación de calle y darles un hogar. En un principio pensabamos en comprar sacos con comida y alimentar a la mayor cantidad de canes posibles, pero preferimos esterilizar, bañar y dar en adopción a los perrunos vagos.

Sabemos que es algo complejo, no es llegar y actuar como un juego, queremos ser responsables y aportar nuestro granito de arena en un problema que está lejos de tener solución.


domingo, 13 de marzo de 2011

E S T A M O S C R E C I E N D O

¡Inauguramos EcoAmigos.cl!
A menos de un mes de la creación de nuestro grupo y con tres patrullajes a cuestas pudimos dar un paso importante en la web.


Nuestro rústico pero amigable blog tiene un apellido de alto nivel. "CL" nos posiciona como un grupo que está trabajando en serio. Lo más satisfactorio es que todo lo hemos logrado gracias a los patrullajes EcoAmigos y la recolección de diarios, papeles, cartones, latas, entre otro material reciclable.

Vamos a seguir por la misma senda, aportando nuestro granito de arena y creciendo de la mano con todos quienes apoyan esta noble causa.

Los invitamos a que corran la voz y que el cuarto patrullaje EcoAmigo sea un éxito, pero también que sigamos construyendo una conciencia ecológica y cuidemos nuestro planeta

jueves, 10 de marzo de 2011

P A T R U L L A J E S

¡RECICLAMOS 464 KILOS CON TERCER PATRULLAJE ECOAMIGO! 
Gracias al aporte de los trabajadores de la Dirección de Protocolo y Comunicaciones de la Universidad de La Serena y de la Cooperativa Agrícola Lechera Santiago (CALS), logramos juntar una gran cantidad de diarios, cartones y papeles. Ya llevamos 0.7 toneladas de basura reciclada.                                            
                                                               Por Eduardo Rojas Herrera


Dicen que la tercera es la vencida. Y parece que todos tienen la razón. En esta incursión salimos con más fuerza que nunca y con equipo casi completo. El Ecomóvil se hizo pequeño para tanta ayuda.

Los primeros en aportar, se agradece que siempre den la nota alta, fueron nuestros EcoAmigos de CALS, quienes aportaron con 32 kilos de papeles de colores. Además las sonrisas, la calidad de personas que nos reciben en ese lugar y el compromiso que han tomado con la causa nos dan fuerza cada semana para continuar limpiando el planeta.

Luego llegó el turno de nuestros EcoAmigos de la Universidad de La Serena, quienes no habían participado en los anteriores patrullajes porque nos tenían una sopresa. 400 kilos de diarios apilados en torres interminables nos dejaron atónitos y con una sonrisa de diez metros. La guinda de la torta fueron los 18 kilos de revistas, 7 kilos de cartón y 10 kilos de papel blanco repletaron nuestro EcoMóvil. 

Pero eso no fue todo, ya que secretarias, administradores turísticos y periodístas de la Dirección de Protocolo y Comunicaciones, se comprometieron a seguir juntando la "basura" y correr la voz en otros estamentos de la institución con la idea que la bola de nieve siga creciendo.

En total logramos repletar el EcoMovil con 464 kilos de basura reciclable y quedamos con la satisfacción de una nueva tarea lograda. ¡Gracias totales!

domingo, 6 de marzo de 2011

P A T R U L L A J E S

Logramos reducir 250 kilos de basura en los primeros dos "Patrullajes EcoAmigos"


Desde que comenzamos con este ambicioso proyecto de limpieza planetaria, hemos realizado dos salidas puerta a puerta donde hemos logrado reducir bastante basura y crear conciencia ecológica en quienes nos han aportado.

 La primera experiencia, de lo que bautizamos como "Patrullajes Ecológicos", fue el miércoles 23 de febrero. Con mucha timidez y con una hora de atraso salimos desde nuestra "base" en la comunidad agrícola El Manzano (Andacollo), llenos de esperanza y obviamente con la gran incertidumbre de si seríamos capaces de lograr nuestra tarea. Pero como esta noble causa tiene una trasfondo importante seguimos adelante. Visitamos la Cooperativa Agrícola Lechera Santiago (CALS), en el sector de Pan de Azúcar, y el hogar de dos EcoAmigos, quienes nos aportaron 166 kilos de "basura", desclasificada como:
  • 56 kilos de diario.
  • 80 de papel blanco.
  • 12 de cartón.
  • 2 de latas.
  • 3 de chatarra.
  • 6 de plásticos.
Una semana después, el jueves 3 de marzo, salimos con todas las ganas a nuestro segundo "Patrullaje Ecológico", pero no pudimos hacer el puerta a puerta que teníamos contemplado. Pero no es una mala noticia, para nada, lo que pasó es que en CALS nos tenían una sorpresa. Los trabajadores de la Cooperativa nos recolectaron 84 kilos de cartón que colmaron la camioneta de "EcoAmigos". 

Para continuar con nuestras tareas, este miércoles 9 marzo, saldremos por nuestra tercera patita y esperamos que nos sigan ayudando mucho más de lo que han hecho hasta ahora. ¿Cómo ayudar? Si tienen cartones, papeles, plásticos, latas y diarios, juntenlos en diversas cajas y nosotros los recolectaremos en vuestros domicilios ¡Salvemos el planeta!

Informaciones en sociedadjuanpablofernandez@gmail.com o al fono 7-7177264 / 9-92206471