Ministerio del Medio Ambiente estableció el 17 de mayo como el 'Día Nacional del Reciclaje'
La ministra María Ignacia Benítez, dio a conocer que el presidente Sebastián Piñera firmó un decreto de ley que crea el "Día Nacional del Reciclaje" y que quedó marcado para el 17 de mayo. El 2012 se celebrará por primera vez este importante hito y se realizarán varias acciones complementarias para el fomento de la reutilización de residuos, a lo largo de Chile.
La secretaria de Estado destacó el trabajo de los recicladores, especialmente a los que lo se desplazan por diferentes comunas para aportar con un granito de arena en la limpieza del planeta, como ocurre con nuestra organización "EcoAmigos". "Esta es una importante acción, porque ellos reciclan y recolectan todo lo que se pueda recuperar desde los domicilios o desde las calles. Por lo que queremos que estas personas tengan mayor relevancia ya que hacen un importante trabajo, que no sólo beneficia al medioambiente sino que también, es su sustento de vida", resaltó la ministra.
lunes, 17 de octubre de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
CALENDARIO DE RONDAS DE PATRULLAJE

Para ello aqui subiremos un calendario donde a partir del 5 de mayo comenzaremos con la modalidad de rondas quincenales. Esperamos asi poder optimizar tiempos y aumentar los aportes en cuanto a material reciclable.
La idea nuestra es muy noble, no buscamos ganancias ni nada, solo aportar con un granito de arena frente a la situacion de la contaminacion que hoy nos aqueja a todos, por esto mismo esperamos que ustedes tambien se entusiasmen y tomen conciencia de cuanta basura se elimina dia a dia.
viernes, 22 de abril de 2011
E C O L U M N A S
OBLIGADOS A COMER TIERRA EN SU DÍA
Por primera vez un Patrullaje EcoAmigo no tuvo ningún amigo. Triste y frustrante que haya sido en la Semana de La Tierra.
Por Eduardo Rojas Herrera / @eco__amigos
Como agrupación medioambiental centrada en el reciclaje, aportamos nuestro grano de arena desde una esquina super importante: Reutilizamos desechos que generalmente iban a parar a los vertederos y seguirían aportando a la acumulación de basura. Es nuestro camino para descontaminar el planeta.
No pedimos dinero, no quitamos inmuebles, no pedimos cuota de incorporación y quizás no somos tan marketeros como lo puede ser Greenpeace o WWF, pero es la esencia de EcoAmigos... hacer que tomen conciencia y nos aporten con desechos que solo ocuparán espacio en una bodega o en sus bolsas de basura.
En los casi dos meses de existencia, hemos tenido retroalimentación que nos ha servido de aliciente para seguir adelante con la tarea. Conocimos a gente de gran corazón, nobles quijotes que han luchado contra la corriente del facilismo y la mugre, personas capaces de viajar kilometros para reciclar su basura. Nos queremos quedar con ese espíritu y desde esa trinchera entusiasmar a todos para que se sumen a esta noble causa.
Es tan simple recolectar en sus casas o en el barrio, cartones (de confort, cajas de te, pure, etc), papeles (diario, revistas, cuadernos, guias, pruebas, etc), plásticos (de shampoo, cloro, detergente,bebidas) y latas (cerveza, bebida, jugo, etc). Ni siquiera tienen que ir a un deposito de basura, sino que el EcoMóvil pasa por su hogar y se lleva la basura reciclable.
Escribimos esta ECOlumna con mucha pena, ya que ayer jueves, por primera vez, no pudimos realizar un patrullaje,ya que nadie se inscribió en la ronda ecologica. Pero confíamos que no será así en la próxima ronda y que se sumarán muchos más, con la fuerza que tiene la madre tierra.
lunes, 11 de abril de 2011
NOTABLE CAMPAÑA MEDIOAMBIENTAL
"SALVA LA TIERRA, LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TI"
Amigos a ojos cerrados les recomendamos que revisen el sitio web de la primera serie audiovisual que promueve el cuidado del medioambiente. Son 15 microprogramas para descubrir como tu puedes cuidar el planeta.
Visiten http://www.salvalatierra.cl y enseñale a todos que con pequeñas acciones podemos contribuir al cuidado del medioambiente. Además que son nuestros EcoAmigos.
Siguelos en twitter @salvalatierracl y en Facebook "Salva La Tierra Chile"
miércoles, 6 de abril de 2011
CUENTAS CLARAS CONSERVAN LA ECOAMISTAD...
BALANCE DE LOS 6 PATRULLAJES ECOAMIGOS
En EcoAmigos nos interesa que todos se sientan tranquilos y conformes de las tareas que realizamos. Por eso les informamos que hemos hecho con el dinero recaudado gracuas a los patrullajes de reciclaje.
Durante un poco más de un mes de existencia, hemos recaudado (a favor) $17.450 pesos, incluyendo los $33.000 que hemos gastado en la bencina del EcoMóvil.
No es mucho el dinero que hemos juntado, pero al menos hemos sumado a grandes personas a la causa como la gente de CALS, Salvador Gutierrez, Joy Rojas, Paula Lopez, Natalia Labbé y la Dirección de Protocolo y Comunicaciones de la Universidad de La Serena. El aporte de ellos en material reciclable y en preocupación por el medioambiente nos hace continuar en nuestra tarea.
Agreganos a Facebook http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=100002002885726
o al twitter @eco__amigos y junto aportaremos un granito de arena, para hacer este mundo un poco más limpio.
lunes, 28 de marzo de 2011
E C O L U M N A S
HORA DEL PLANETA: EL PUNTAPIÉ INICIAL DE LA CONCIENCIA ECOAMIGA
Por Eduardo Rojas Herrera / @ecoamigos
Hace algunos años, un gran amigo me dijo que tenía que apagar la luz por una hora y salvaría el planeta. Lo miré y sonriendo le dije "eres muy inocente, eso no sirve de nada". De vuelta recibí un remache que me removió la conciencia. "No te quejes después cuando el planeta colapse, tú también serás culpable".
Me fui a la casa con la idea azotando mis neuronas. Cómo puedo salvar el mundo apagando y desenchufando mis aparatos electrónicos por 60 minutos, es una tontera. Pero al cabo de diez cuadras se me iluminó la ampolleta. Si no solo yo lo hago, realmente se puede ayudar. De puro mono me puse manos a la obra y desenchufé todo menos el refrigerador.
Entonces se me prendió la ampolleta interna, realmente podía ayudar a racionalizar energía eléctrica. Yo siendo un pobretón consumía mucha electricidad, imagínense si sumamos a dos, tres, cien, mil pobretones y otros más pudientes, tomando conciencia que detrás de esos "tres oyitos" del enchufe y ese lindo botón que prende las ampolletas, hay varios procesos que generan la energía que prende el hervidor que utilizamos para tomar técito, y en un país como Chilito, las materias primas utilizadas son sucias y contaminan más que el Epidemia de Cachureos.
Por eso empieza por tí, aunque sea una moda o de puro posero, pero si lo haces y lo conviertes en hábito, aportarás un grano de arena en la salvación de este hermoso planeta en el que vivimos.
lunes, 21 de marzo de 2011
¿QUÉ HACEMOS CON EL DINERO DEL RECICLAJE?
OBJETIVO ECOAMIGO: SALVAR PERRITOS QUE VIVEN EN LA CALLE
Ante la gran cantidad de consultas acerca del destino de las lucas que entran por el reciclaje, les contamos que el primer objetivo es el más importante: limpiar de alguna manera el planeta y crear algo de conciencia de que los recursos son limitados.
El segundo fin es mantenernos económicamente solventes, sin generar costos en los voluntarios al momento de los patrullajes u otra actividad, que básicamente es la bencina para el "EcoMóvil" (camioneta), el pago del hosting y el dominio de www.ecoamigos.cl. Además de la pronta implementación de logotipos en el EcoMóvil y poleras + jockeys distintivos para los voluntarios.
Pero mirando más allá y proyectando un éxito de la organización, lo que queremos lograr es sacar la mayor cantidad de perros que están en situación de calle y darles un hogar. En un principio pensabamos en comprar sacos con comida y alimentar a la mayor cantidad de canes posibles, pero preferimos esterilizar, bañar y dar en adopción a los perrunos vagos.
Sabemos que es algo complejo, no es llegar y actuar como un juego, queremos ser responsables y aportar nuestro granito de arena en un problema que está lejos de tener solución.
domingo, 13 de marzo de 2011
E S T A M O S C R E C I E N D O
¡Inauguramos EcoAmigos.cl!
A menos de un mes de la creación de nuestro grupo y con tres patrullajes a cuestas pudimos dar un paso importante en la web.
Nuestro rústico pero amigable blog tiene un apellido de alto nivel. "CL" nos posiciona como un grupo que está trabajando en serio. Lo más satisfactorio es que todo lo hemos logrado gracias a los patrullajes EcoAmigos y la recolección de diarios, papeles, cartones, latas, entre otro material reciclable.
Vamos a seguir por la misma senda, aportando nuestro granito de arena y creciendo de la mano con todos quienes apoyan esta noble causa.
Los invitamos a que corran la voz y que el cuarto patrullaje EcoAmigo sea un éxito, pero también que sigamos construyendo una conciencia ecológica y cuidemos nuestro planeta
jueves, 10 de marzo de 2011
P A T R U L L A J E S
¡RECICLAMOS 464 KILOS CON TERCER PATRULLAJE ECOAMIGO!
Gracias al aporte de los trabajadores de la Dirección de Protocolo y Comunicaciones de la Universidad de La Serena y de la Cooperativa Agrícola Lechera Santiago (CALS), logramos juntar una gran cantidad de diarios, cartones y papeles. Ya llevamos 0.7 toneladas de basura reciclada.
Por Eduardo Rojas Herrera
Dicen que la tercera es la vencida. Y parece que todos tienen la razón. En esta incursión salimos con más fuerza que nunca y con equipo casi completo. El Ecomóvil se hizo pequeño para tanta ayuda.
Los primeros en aportar, se agradece que siempre den la nota alta, fueron nuestros EcoAmigos de CALS, quienes aportaron con 32 kilos de papeles de colores. Además las sonrisas, la calidad de personas que nos reciben en ese lugar y el compromiso que han tomado con la causa nos dan fuerza cada semana para continuar limpiando el planeta.
Luego llegó el turno de nuestros EcoAmigos de la Universidad de La Serena, quienes no habían participado en los anteriores patrullajes porque nos tenían una sopresa. 400 kilos de diarios apilados en torres interminables nos dejaron atónitos y con una sonrisa de diez metros. La guinda de la torta fueron los 18 kilos de revistas, 7 kilos de cartón y 10 kilos de papel blanco repletaron nuestro EcoMóvil.
Pero eso no fue todo, ya que secretarias, administradores turísticos y periodístas de la Dirección de Protocolo y Comunicaciones, se comprometieron a seguir juntando la "basura" y correr la voz en otros estamentos de la institución con la idea que la bola de nieve siga creciendo.
domingo, 6 de marzo de 2011
P A T R U L L A J E S
Logramos reducir 250 kilos de basura en los primeros dos "Patrullajes EcoAmigos"
Desde que comenzamos con este ambicioso proyecto de limpieza planetaria, hemos realizado dos salidas puerta a puerta donde hemos logrado reducir bastante basura y crear conciencia ecológica en quienes nos han aportado.
La primera experiencia, de lo que bautizamos como "Patrullajes Ecológicos", fue el miércoles 23 de febrero. Con mucha timidez y con una hora de atraso salimos desde nuestra "base" en la comunidad agrícola El Manzano (Andacollo), llenos de esperanza y obviamente con la gran incertidumbre de si seríamos capaces de lograr nuestra tarea. Pero como esta noble causa tiene una trasfondo importante seguimos adelante. Visitamos la Cooperativa Agrícola Lechera Santiago (CALS), en el sector de Pan de Azúcar, y el hogar de dos EcoAmigos, quienes nos aportaron 166 kilos de "basura", desclasificada como:
- 56 kilos de diario.
- 80 de papel blanco.
- 12 de cartón.
- 2 de latas.
- 3 de chatarra.
- 6 de plásticos.
Una semana después, el jueves 3 de marzo, salimos con todas las ganas a nuestro segundo "Patrullaje Ecológico", pero no pudimos hacer el puerta a puerta que teníamos contemplado. Pero no es una mala noticia, para nada, lo que pasó es que en CALS nos tenían una sorpresa. Los trabajadores de la Cooperativa nos recolectaron 84 kilos de cartón que colmaron la camioneta de "EcoAmigos".
Para continuar con nuestras tareas, este miércoles 9 marzo, saldremos por nuestra tercera patita y esperamos que nos sigan ayudando mucho más de lo que han hecho hasta ahora. ¿Cómo ayudar? Si tienen cartones, papeles, plásticos, latas y diarios, juntenlos en diversas cajas y nosotros los recolectaremos en vuestros domicilios ¡Salvemos el planeta!
Informaciones en sociedadjuanpablofernandez@gmail.com o al fono 7-7177264 / 9-92206471
martes, 22 de febrero de 2011
¡Todos por el planeta!
ECOAMIGOS SALE A LA CALLE POR PRIMERA VEZ
Nuestra organización medioambientalista recorrerá este miércoles 23 de febrero, La Serena y Coquimbo en busca de productos que se puedan reciclar. Además la idea es dar a conocer nuestra gestión y poner la "primera piedra" de este ambicioso proyecto.
Por Eduardo Rojas Herrera
Tempranito. Apenas los gallos terminen de hacer "kiquiriquí", los voluntarios de "EcoAmigos" se volcarán a las calles serenenses y coquimbanas a recolectar cartones, papeles, latas, cd's y botellas de plástico, con la idea final de fomentar el reciclaje y sembrar una semilla medioambientalista en todos los corazones.
No se trata de salir a mendigar cartones y papeles, no somos cartoneros y tampoco queremos quitarles el trabajo a esas personas que con sacrificio mantienen a sus familias. Lo nuestros es más ambicioso porque queremos que esas hojas mal impresas, las latas de cerveza que quedan del carrete o los cd's mal copiados no vayan a la basura común y corriente, sino que puedan tener un nuevo uso.
Yo entiendo que para todos puede ser más cómodo ir al basurero y botar lo que pillamos, es super fácil. Pero esos cd's, esas latas, las botellas plásticas, se demoran miles de años en descomponerse y lo único que hacen es ocupar espacio en los basurales. En cambio si le regalamos al planeta una nueva oportunidad, nos hacemos el tiempo de separar "las cosas" y les damos un segundo "trabajo", vamos a ganar todos.
Tampoco te pedimos que pierdas tu tiempo en acercarte a las plantas de reciclaje, sino simplemente avisarnos cual es tu dirección y en los patrullajes semanales que haremos los ECOAMIGOS, pasaremos por tu casa (con la cara llena de risa) y nos llevaremos las cosas.
Ya lo sabes, este miércoles 23 de febrero recibenos con todas las ganas y juntos vamos a darle una nueva oportunidad a la Tierra.
¡CORRE LA VOZ!
Para mayor información envía un correo a sociedadjuanpablofernandez@gmail.com o envíamos un mensaje a través de nuestro Facebook , Twitter o a los teléfonos 77177264 (Daniela Fernández)- 92206471 (Eduardo Rojas)
¡CORRE LA VOZ!
Para mayor información envía un correo a sociedadjuanpablofernandez@gmail.com o envíamos un mensaje a través de nuestro Facebook , Twitter o a los teléfonos 77177264 (Daniela Fernández)- 92206471 (Eduardo Rojas)
jueves, 17 de febrero de 2011
QUIENES SOMOS
ECOAMIGOS nace inspiradp en los ideales que Juan Pablo Fernández tuvo durante toda su vida: CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE. Por esta razón, este movimiento medioambientalista está conformada por los ECOAMIGOS, personas como tú o como yo, que tenemos por interés promover el reciclaje y trabajamos para ello, creando conciencia ecologica en niños, adolecentes y adultos.
MISIÓN DE LOS ECOAMIGOS:
- Promover el reciclaje de papeles, cartones, latas, cd's, neumáticos y envases plásticos de bebidas.
- Evitar o disminuir el uso de bolsas plásticas.
- Cuidar los árboles y plantas.
- Utilizar de manera conciente la electricidad y agua.
- No botar desechos al suelo, rios o mares.
VISIÓN DE LOS ECOAMIGOS:
- Un planeta con menor indice de contaminación.
- Un planeta con mayor cantidad de árboles, lo cuales se pueden preservar a través del reciclaje de papeles.
- Disminuir los gases que provocan el CALENTAMIENTO GLOBAL, gracias a la disminucion del CO2 que se genera en mayor cantidad cuando se talan los bosques.
- Tambien queremos tener un planeta limpio y renovable.
¿CÓMO CONSEGUIREMOS ESTOS PROPOSITOS?
- Con inciativa de cambio, somos capaces de creer en un mundo distinto, conciente del daño que el humano provoca al planeta.
- Con educacion, enseñandole a la comunidad que puede ser participe de este movimiento, para asi preservar el planeta para generaciones futuras.
- Desarrollando la conciencia ecologica en quienes nos rodean.
domingo, 13 de febrero de 2011
¿QUE RECICLAMOS?
ECOAMIGOS tiene como finalidad disminuir la contaminacion de nuestro planeta. Para ello nos hemos propuesto reciclar:
- Cartón: Cajas nuevas o usadas de cartón con y sin impresión.
2. Papel Blanco y colores, revistas, diarios, cartulinas: Hojas blancas, fotocopias, hojas de cuaderno, fax, etc. Papeles blancos en general; Papel couche con impresión de color, papel de revistas, folletos, afiches y volantes.
3. Plásticos Flexibles: Plásticos film transparentes (donde viene productos como audifonos, etc), botellas de bebidas y agua mineral de todos los tamaños.
4. Latas: latas de cerveza, bebidas, energéticas.
5. CD: cd's con y sin uso, en buen o mal estado, (pero sin romperse).

Por otro lado, los plasticos se acumulan por mas de 300 años en los basurales. Reciclarlos disminuye la contaminacion y permite darles otra oportunidad para usarlos, lo cual ayuda a evitar el petroleo necesario para crear el plastico.
JUNTA EN TU CASA, TRABAJO, COLEGIO ESTOS ELEMENTOS, Y NOSOTROS NOS ENCARGAMOS DE RETIRARLOS SIN COSTO ALGUNO. (Lo unico que te pedimos, es que pongas cajas en tu casa para ir depositando los objetos, y cuando estas se llenen nos avises).
jueves, 10 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
NUESTRA PRIMERA MISION
ECOAMIGOS, nace con la finalidad de preservar los ideales que Juan Pablo tuvo durante su vida: CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE.

En tu casa, trabajo, colegio u otro lugar pone 4 cajas en las que deberas depositar:
- Papeles: Revistas, diarios, papeles impresos o de cuaderno que ya no ocupes, cartulinas, papel lustre, los sobres de las bolsas del té, etc.
- Latas: Cada vez que vamos a bailar, a un asado o una reunión, es comun comprar bebidas y cervezas en latas. Estas luego van a parar a la basura y se demoran miles de años en descomponerse. Es por ello que te pedimos que las aplastes y las guardes en la 2° caja.
- Cartones: En esta caja deposita los cartones que diariamente botas, como: cajas de cereal, cajas de té, tubos de pajas de papel higiénico, cajas de detergente, etc.
- CD: ¿Qué haces cuando los CD ya no sirven? Guardalos en la 4° caja ¡y nosotros les daremos un uso!
Con estas medidas tan faciles ya estaras ayudando al planeta y a la mantencion de nuestra sociedad. Una vez que tus cajas esten a punto de llenarse, conctáctanos y nosostros la retiraremos en la puerta de tu casa... ¿que mas comodo y facil de ayudar? Ahora solo falta la inciativa y contarle a todos los miesmbros de la casa, para evitar que estos elementos se boten en la basura. Asi mismo corre la voz entre la casa de tus familiares, amigos, vecinos y compañeros.
AYUDANOS A LIMPIAR NUESTRO PLANETA!!!!
Fuente de la imagen: http://llumsolvent.wordpress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)