Ministerio del Medio Ambiente estableció el 17 de mayo como el 'Día Nacional del Reciclaje'
La ministra María Ignacia Benítez, dio a conocer que el presidente Sebastián Piñera firmó un decreto de ley que crea el "Día Nacional del Reciclaje" y que quedó marcado para el 17 de mayo. El 2012 se celebrará por primera vez este importante hito y se realizarán varias acciones complementarias para el fomento de la reutilización de residuos, a lo largo de Chile.
La secretaria de Estado destacó el trabajo de los recicladores, especialmente a los que lo se desplazan por diferentes comunas para aportar con un granito de arena en la limpieza del planeta, como ocurre con nuestra organización "EcoAmigos". "Esta es una importante acción, porque ellos reciclan y recolectan todo lo que se pueda recuperar desde los domicilios o desde las calles. Por lo que queremos que estas personas tengan mayor relevancia ya que hacen un importante trabajo, que no sólo beneficia al medioambiente sino que también, es su sustento de vida", resaltó la ministra.
lunes, 17 de octubre de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
CALENDARIO DE RONDAS DE PATRULLAJE

Para ello aqui subiremos un calendario donde a partir del 5 de mayo comenzaremos con la modalidad de rondas quincenales. Esperamos asi poder optimizar tiempos y aumentar los aportes en cuanto a material reciclable.
La idea nuestra es muy noble, no buscamos ganancias ni nada, solo aportar con un granito de arena frente a la situacion de la contaminacion que hoy nos aqueja a todos, por esto mismo esperamos que ustedes tambien se entusiasmen y tomen conciencia de cuanta basura se elimina dia a dia.
viernes, 22 de abril de 2011
E C O L U M N A S
OBLIGADOS A COMER TIERRA EN SU DÍA
Por primera vez un Patrullaje EcoAmigo no tuvo ningún amigo. Triste y frustrante que haya sido en la Semana de La Tierra.
Por Eduardo Rojas Herrera / @eco__amigos
Como agrupación medioambiental centrada en el reciclaje, aportamos nuestro grano de arena desde una esquina super importante: Reutilizamos desechos que generalmente iban a parar a los vertederos y seguirían aportando a la acumulación de basura. Es nuestro camino para descontaminar el planeta.
No pedimos dinero, no quitamos inmuebles, no pedimos cuota de incorporación y quizás no somos tan marketeros como lo puede ser Greenpeace o WWF, pero es la esencia de EcoAmigos... hacer que tomen conciencia y nos aporten con desechos que solo ocuparán espacio en una bodega o en sus bolsas de basura.
En los casi dos meses de existencia, hemos tenido retroalimentación que nos ha servido de aliciente para seguir adelante con la tarea. Conocimos a gente de gran corazón, nobles quijotes que han luchado contra la corriente del facilismo y la mugre, personas capaces de viajar kilometros para reciclar su basura. Nos queremos quedar con ese espíritu y desde esa trinchera entusiasmar a todos para que se sumen a esta noble causa.
Es tan simple recolectar en sus casas o en el barrio, cartones (de confort, cajas de te, pure, etc), papeles (diario, revistas, cuadernos, guias, pruebas, etc), plásticos (de shampoo, cloro, detergente,bebidas) y latas (cerveza, bebida, jugo, etc). Ni siquiera tienen que ir a un deposito de basura, sino que el EcoMóvil pasa por su hogar y se lleva la basura reciclable.
Escribimos esta ECOlumna con mucha pena, ya que ayer jueves, por primera vez, no pudimos realizar un patrullaje,ya que nadie se inscribió en la ronda ecologica. Pero confíamos que no será así en la próxima ronda y que se sumarán muchos más, con la fuerza que tiene la madre tierra.
lunes, 11 de abril de 2011
NOTABLE CAMPAÑA MEDIOAMBIENTAL
"SALVA LA TIERRA, LA SOLUCIÓN ESTÁ EN TI"
Amigos a ojos cerrados les recomendamos que revisen el sitio web de la primera serie audiovisual que promueve el cuidado del medioambiente. Son 15 microprogramas para descubrir como tu puedes cuidar el planeta.
Visiten http://www.salvalatierra.cl y enseñale a todos que con pequeñas acciones podemos contribuir al cuidado del medioambiente. Además que son nuestros EcoAmigos.
Siguelos en twitter @salvalatierracl y en Facebook "Salva La Tierra Chile"
miércoles, 6 de abril de 2011
CUENTAS CLARAS CONSERVAN LA ECOAMISTAD...
BALANCE DE LOS 6 PATRULLAJES ECOAMIGOS
En EcoAmigos nos interesa que todos se sientan tranquilos y conformes de las tareas que realizamos. Por eso les informamos que hemos hecho con el dinero recaudado gracuas a los patrullajes de reciclaje.
Durante un poco más de un mes de existencia, hemos recaudado (a favor) $17.450 pesos, incluyendo los $33.000 que hemos gastado en la bencina del EcoMóvil.
No es mucho el dinero que hemos juntado, pero al menos hemos sumado a grandes personas a la causa como la gente de CALS, Salvador Gutierrez, Joy Rojas, Paula Lopez, Natalia Labbé y la Dirección de Protocolo y Comunicaciones de la Universidad de La Serena. El aporte de ellos en material reciclable y en preocupación por el medioambiente nos hace continuar en nuestra tarea.
Agreganos a Facebook http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=100002002885726
o al twitter @eco__amigos y junto aportaremos un granito de arena, para hacer este mundo un poco más limpio.
lunes, 28 de marzo de 2011
E C O L U M N A S
HORA DEL PLANETA: EL PUNTAPIÉ INICIAL DE LA CONCIENCIA ECOAMIGA
Por Eduardo Rojas Herrera / @ecoamigos
Hace algunos años, un gran amigo me dijo que tenía que apagar la luz por una hora y salvaría el planeta. Lo miré y sonriendo le dije "eres muy inocente, eso no sirve de nada". De vuelta recibí un remache que me removió la conciencia. "No te quejes después cuando el planeta colapse, tú también serás culpable".
Me fui a la casa con la idea azotando mis neuronas. Cómo puedo salvar el mundo apagando y desenchufando mis aparatos electrónicos por 60 minutos, es una tontera. Pero al cabo de diez cuadras se me iluminó la ampolleta. Si no solo yo lo hago, realmente se puede ayudar. De puro mono me puse manos a la obra y desenchufé todo menos el refrigerador.
Entonces se me prendió la ampolleta interna, realmente podía ayudar a racionalizar energía eléctrica. Yo siendo un pobretón consumía mucha electricidad, imagínense si sumamos a dos, tres, cien, mil pobretones y otros más pudientes, tomando conciencia que detrás de esos "tres oyitos" del enchufe y ese lindo botón que prende las ampolletas, hay varios procesos que generan la energía que prende el hervidor que utilizamos para tomar técito, y en un país como Chilito, las materias primas utilizadas son sucias y contaminan más que el Epidemia de Cachureos.
Por eso empieza por tí, aunque sea una moda o de puro posero, pero si lo haces y lo conviertes en hábito, aportarás un grano de arena en la salvación de este hermoso planeta en el que vivimos.
lunes, 21 de marzo de 2011
¿QUÉ HACEMOS CON EL DINERO DEL RECICLAJE?
OBJETIVO ECOAMIGO: SALVAR PERRITOS QUE VIVEN EN LA CALLE
Ante la gran cantidad de consultas acerca del destino de las lucas que entran por el reciclaje, les contamos que el primer objetivo es el más importante: limpiar de alguna manera el planeta y crear algo de conciencia de que los recursos son limitados.
El segundo fin es mantenernos económicamente solventes, sin generar costos en los voluntarios al momento de los patrullajes u otra actividad, que básicamente es la bencina para el "EcoMóvil" (camioneta), el pago del hosting y el dominio de www.ecoamigos.cl. Además de la pronta implementación de logotipos en el EcoMóvil y poleras + jockeys distintivos para los voluntarios.
Pero mirando más allá y proyectando un éxito de la organización, lo que queremos lograr es sacar la mayor cantidad de perros que están en situación de calle y darles un hogar. En un principio pensabamos en comprar sacos con comida y alimentar a la mayor cantidad de canes posibles, pero preferimos esterilizar, bañar y dar en adopción a los perrunos vagos.
Sabemos que es algo complejo, no es llegar y actuar como un juego, queremos ser responsables y aportar nuestro granito de arena en un problema que está lejos de tener solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)